El trabajo colectivo fue una vez más clave del éxito logrado, por encima de las individualidades. Cinco

Sin complejos saltó al campo el UPV. La presión ambiental ante 2.000 seguidores onubenses no hizo mella en las donostiarras que siguieron mostrando las virtudes de toda la Fase: solidez defensiva y juego ordenado. También fue fiel a su estilo el Conquero buscado tiros lejanos y con 4 jugadoras abiertas y tan solo una referencia interior.
Germán jugaba hacia dentro y en defensa la novedad es que se la ala-pívot se emparejaba con la base de las donostiarras. El duelo entre dos de las mejores bases de la categoría solo se daba de manera directa en el ataque del Grupo Marsol.
Vibrante e intenso fue todo el primer período, los tiros de media-corta distancia le empezaron a entrar al equipo vasco y así manejó el choque en 2-3 puntos de ventaja. No había tregua y el equipo que fallara dos

Dimitrova y Elena López, en racha
El segundo periodo comenzó con una gran preocupación para Azu Muguruza, que vio cómo Arantxa Novo había dejado la cancha tras doblarse el tobillo poco antes del final del primer cuarto. Leyre Díaz la sustituyó con nota y con el buen papel de Oliveira en la pintura hacía que las universitarias abrieran brecha (19-26, min. 12). Carrasco pidió un tiempo muerto y devolvió a pista a Dimitrova y Germán a la vez que planteó una zona 2-3 que permitió a las andaluzas recortar diferencias. Dimitrova, con 5 puntos seguidos, contuvo el intento de escapada del equipo vasco. Las pérdidas no forzadas que acumuló el UPV en este

Un parcial de 9-0 cambia la historia
Con un triple de Lidia Mirchandani arrancó la segunda mitad y ese fue le pistoletazo de salida de un parcial de 7-0 (9-0 uniendo la canasta del cuarto anterior) que hacía que el Andrés Estrada se viniera arriba y que Muguruza parara el choque. El Grupo Marsol volvió a individual y a emparejarse Germán con Novo. Faltaron ideas y acierto en las filas universitarias y es que el Conquero cerró muy bien todos los pases interiores. La consecuencia, 44-36 a los 25 minutos de juego y Novo con 4 personales. Los problemas de faltas también atenazaban a Carrasco, sobre todo en el juego interior ya que Germán y Sowinski se plantaban muy pronto con 3 faltas y López, que estaba haciendo una gran partido, llegó a hacer la cuarta antes de finalizar el tercer

Contando los segundos para celebrar el ascenso
Mucho tendría que mejorar su producción ofensiva el UPV si quería seguir aspirando a ser equipo de LF la temporada próxima, el 1/16 en triples explicaba algunos de los problemas de las guipuzcoanas y a su vez era reflejo de la buena defensa local.
Los primeros minutos de este último cuarto fueron claves. Con una canasta de Ana Alonso el Andrés estrada se vino abajo, pues las onubenses caminaban directas hacia la Liga Femenina (58-42, m.32) . Los esfuerzos vascos por enderezar el rumbo a base de triples fueron en vano.Las conqueristas empezar a alargar sus posesiones, no importándoles consumir los 24 segundos. En los instantes finales, protagonismo para Lidia Mirchandani desde la línea de personal y segundos finales para que las canteranas Raluy y Lineros también participaran de la fiesta.
En Huelva habrá Liga Femenina de baloncesto.
Ficha:
76 CB CONQUERO: Tina Dimitrova 16, Ana Alonso 2, Kaitlin Sowinski 15, Itziar Germán 15, Lidia Mirchandani 13 -quinteto inicial-, Patricia Cabrera 0, Gusi Collantes 1, Rocío Bartomeu 2, Marina Lineros 0, Nerea Raluy 0 y Elena López 12.
66 UNIV. PAÍS VASCO: Geisa Oliveira 13, Arantxa Novo 22, Iulene Olabarria 11, Laura Arroyo 9, Ester Farré 6 -quinteto inicial-, Leyre Díaz 3, Onintza Aduriz 2, Raquel Herrera 0 y Amaia Segués 0.
PARCIALES: 17-20, 17-13, 17-7 y 25-26
ÁRBITROS: Miguel A. Palenzuela y Jesús Martínez Prada. Eliminada por faltas Oliveira (UPV).
INCIDENCIAS: 2.000 espectadores en el Andrés Estrada para presenciar el ascenso del equipo de la capital onubense a la máxima categoría.
Fuente: http://www.cbconquero.es
1 comentario:
Que buena noticia. Cuando me enteré, me alegré aún más.
¡¡No me lo pierdo!!!
Publicar un comentario